VPN Gratis para Venezuela: Contra Bloqueos del gobierno o conectarse a una IP Venezolana (Bancos)

Para usar una VPN gratis en Venezuela, Proton VPN es una de las opciones más seguras y recomendadas, ya que no tiene anuncios, ofrece datos ilimitados y garantiza una conexión privada. Sin embargo, si lo que necesitas es conectarte desde el extranjero con una IP venezolana, la única opción gratuita disponible es Tuxler VPN, pero conviene antes leer la reseña de TuxlerVPN para conocer su modelo de negocio, ventajas y desventajas.
¿Cuál es la mejor VPN Gratis para Venezuela? (Si estás en Vzla)
El mejor VPN gratis en Venezuela para evadir bloqueos, censura y restricciones geográficas es Proton VPN, considerado el servicio gratuito más seguro del mercado.
Es de código abierto, cuenta con una estricta política de no registro y tiene su sede en Suiza, un país reconocido por sus sólidas leyes de privacidad. La versión gratuita de Proton VPN te conectará automáticamente al servidor más rápido disponible en uno de los 8 países disponibles.

Tiene muy buenas velocidades, es compatible con cualquier dispositivo y sistema operativo, e incluso puede instalarse directamente en un router para proteger toda tu red.
Además, está equipado con un Kill Switch de alta fiabilidad, modernos protocolos de cifrado como WireGuard y ChaCha20, y un avanzado protocolo de ofuscación propio llamado Stealth, diseñado específicamente para evitar los sistemas de detección y bloqueo de VPN.
Otras opciones gratuitas seguras son: Hideme (ilimitada), Windscribe VPN (10 GB/mes), PrivadoVPN (10 GB/mes), o TunnelBear (2 GB/mes). Sin embargo, a diferencia de Proton VPN, la mayoría de estos servicios imponen un límite mensual de uso, que suele ser de un máximo de 10 GB.
VPN con IP de Venezuela gratis (VPN para conectarse a Venezuela)
Pero si lo que necesitas es un VPN con IPs de Venezuela, porque quizás eres un venezolano en el exterior, TuxlerVPN es otra alternativa, es un VPN Residencial gratuito e ilimitado que cuenta con 300.000 direcciones IP en 128 países a elegir, incluido por supuesto Venezuela.
Es de hecho, la única VPN para conectarse a Venezuela que encontrarás gratis y además tiene direcciones IP de diferentes ciudades del país.
Con la versión gratuita de TuxlerVPN puedes saltarte cualquier geo-restricción, bloqueos de IP y censura en internet.


¡Sí! Tiene muchas ventajas. ¡Pero ojo! Que también tiene desventajas. Como, por ejemplo:
- Una política de privacidad y seguridad bastante cuestionable.
- Disponible solo para Windows (Sin Apps para Android, ni iOS).
- Es bastante lenta.
- Solo permite 10 cambios de ubicación diaria.
📍Mejores VPN para Venezuela (VPN para entrar a bancos en Venezuela)
Aparte de Tuxler VPN, no existe ninguna otra opción gratuita que proporcione IPs de Venezuela, y solo unas pocas VPN premium incluyen servidores en el país. En la mayoría de los casos, estas conexiones funcionan mediante servidores virtuales, lo que significa que tu dirección IP aparece geolocalizada en Venezuela, aunque el servidor físico esté realmente en otro lugar.
- Proton VPN: Su web corporativa ahora incluye página específica de “servidores en Venezuela”. La IP venezolana está disponible únicamente en el plan de pago (la versión gratuita no la ofrece).
- NordVPN: Desde 2024 añadió ubicaciones virtuales, entre ellas Venezuela, que se muestra como país dentro de la aplicación.
- Surfshark: Ofrece ubicación virtual en Venezuela dentro de su red global, con IP geolocalizada en el país (aunque el servidor físico esté en otro lugar).
- ExpressVPN: Incluye ubicación virtual en Venezuela, donde la IP se reconoce como venezolana, pero el servidor físico se encuentra en Brasil.
- CyberGhost: Tiene la opción “Caracas (virtual)”, y su propia documentación indica que la ruta es Caracas, Venezuela (vía Nueva York, EE. UU.).

Cuándo sirve: acceder a webs y apps que solo miran geolocalización por IP.
Limitación: algunos bancos/servicios detectan que es IP de centro de datos o virtual y pueden pedir verificación extra o bloquearla.
Lo bueno: todas estos servicios de VPN cuentan con una garantía de devolución del dinero de 30 días si por cualquier motivo no te funciona o no estás satisfecho, así que te puede funcionar como una prueba gratis 😉.
Y son las más recomendables, para acceder a bancos y mantener tus transacciones seguras. Tienen cifrado de grado militar, servidores de solo RAM por lo que no pueden almacenar ningún dato, y cuentan con políticas de no logs auditadas, así que además de seguras protegen la privacidad
Además, son rápidas, puedes usarlas en cualquier dispositivo, son efectivas para desbloquear contenido de streaming con restricciones geográficas como Netflix por ejemplo, descargas seguras de Torrents, Gaming, y si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, cuentan con soporte técnico 24/7.
¿Cómo cambiar mi VPN a Venezuela? Guía paso a paso:
El proceso para cambiar tu IP por una IP venezolana es bastante sencillo y se puede resumir en unos cuantos pasos:
- Elige una VPN con servidores en Venezuela.
- Si decides probar uno premium elige un plan y crea una cuenta.
- Descarga e instala la aplicación de la VPN en tu dispositivo.
- Abre la aplicación y elige Venezuela en la lista de países.
- Una vez conectado, verifica tu nueva IP para garantizar que el cambio haya sido exitoso.
Con estos pasos, podrás navegar como si estuvieras físicamente en Venezuela.
¿Cuál es la Mejor VPN Venezuela Gratis?
Como te dije antes Proton VPN es la mejor VPN en Venezuela, basándome en sus características y funciones seguridad y privacidad, que es ilimitada y no muestra anuncios. Pero también es verdad que sólo ofrece 5 países aleatorios y eso fastidia un poco.
Sin embargo la Versión Premium como te dije, cuenta con la garantía de devolución del dinero de 30 días que funciona como una prueba gratuita y te da acceso a más de 15.350 servidores de altas velocidades y 126 países incluido también Venezuela, desbloquea todas las plataformas de streaming, tiene servidores especializados para el torrenting y cuenta con un bloqueador de anuncios rastreadores y malware.
Motivos más comunes para usar un VPN en Venezuela
Los venezolanos solemos utilizar un VPN principalmente para acceder a páginas bloqueadas por el gobierno, y para saltarnos la censura de CANTV, desbloquear Netflix y demás plataformas de Streaming, también para acceder a servicios que no están disponibles en nuestro país, como por ejemplo: ChatGPT, Hotmart, etc.
Y los que están fuera necesitan conectarse a una IP de Venezuela desde el extranjero generalmente para poder acceder a sus cuentas bancarias en Venezuela, que por imposición del gobierno están obligadas a bloquear transacciones que se hagan desde el exterior.